Pues difinivamente las autoridades mexicanas piensan que los mexicanos somos una bola de pendejos, pues resulta que la historia de la metralleta tipo rambo fue una chaqueta metal de gobierno federal aqui les dejo la historia
¿Fue el decomiso en México de la ametralladora “antiaérea” un gran engaño?
Por: Bill Conroy
Expertos sugieren que la conferencia de prensa sobre el decomiso de armas pudo ser una puesta en escena.
El comandante de la policía federal mexicana el Gral. Rodolfo Cruz López describió un arma decomisada un mes antes de manos de los asesinos “cárteles de la droga” como una ametralladora antiaérea calibre .50 que dispara balas antiblindaje de 6 pulgadas con una cadencia de tiro de 800 balas por minuto.
La cobertura por parte de los medios en ambos lados de la frontera anunciaron la captura de esta ametralladora tipo “Rambo” como evidencia del inminente peligro que representan las organizaciones de tráfico de drogas a la sociedad civil.
Un reporte de la Associated Press sobre ésta arma antiaérea menciona que “los agresores han disparado en el pasado, a aviones del gobierno que realizan misiones anti-drogas sobre territorio mexicano pero, aparentemente nunca con un calibre como el del arma encontrada el lunes (Abril 13 en el norte de México).
Sin embargo hay un problema con la narrativa de esta historia. De acuerdo a autoridades de los EU, específicamente la ATF (Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives), el arma capturada no es lo que parece ser, o al menos lo que el comandante de la policía dice que es.
De hecho, de acuerdo a Bill Newell, agente especial del ATF en Arizona y Nuevo México, la llamada “arma antiaérea” de 800 tiros por minuto no es una ametralladora en verdad sino más bien una réplica de una ametralladora Browning de la Segunda Guerra Mundial hecha por una compañía de los EU.
Newell comenta que el arma fue hecha por un fabricante en Oregon, TNW Firearms Inc. aunque asegura que TNW no cometió daño alguno en este caso. Él agrega que la Browning falsa ha sido rastreada hasta un vendedor de armas de Arizona que finalmente se la vendió a alguien que trajo el arma a México.
Un vocero de la TNW, quien pidió permanecer anónimo, asegura que su compañía re-manufactura ametralladoras de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndolas en armas semiautomáticas (una bala por activación de disparador), las cuales a su vez son vendidas a coleccionistas adinerados, recreadores de la Segunda Guerra Mundial, compañías de cine y museos. Él dice que las armas son remanufacturadas con permiso del ATF y rediseñadas para que “nunca puedan ser convertidas en ametralladoras de nuevo”.
El vocero de TNW dice que cualquiera que adquiera una de las armas de la compañía debe pasar por un chequeo de antecedentes por el FBI y agrega que hay un extenso recorrido burocrático en cada venta de armas.
“Tenemos registro de todos a quienes les hemos vendido, así que es una cadena de clientes bastante controlada” dice el vocero. Además tenemos una producción muy limitada, así que en los últimos 10 años hemos comercializado una pequeña cantidad de la calibre .50 (la réplica de Browning), algunos cientos.
“Debes ser muy estúpido para ser el comprador directo de un arma como esta porque se rastrea directo a ti, es 100 por ciento seguro que te atraparán”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario