domingo, 28 de junio de 2009

GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

Las cosas se ponen color de hormiga en Honduras, pues supuestamentamente Manuel Zelaya Presidente o ex presidente de Honduras ya no se ni como chingados llamarle

Manuel Zelaya declaro que a punta de pistola y "chingadazos" fue sacado de su casa, y deportado a Costa Rica, debido a la consulta por la cuarta hurna, Las cosas se ponen peor pues la cadena CNN en español transmitio hace unos minutos donde el presidente del congreso le dio lectura a una supuesta carta donde Manuel Zelaya pide renuncia..

CNN en español se movilizo y entrevisto a Manuel Zelaya donde este dijo que esa carta es falsa y que el no ha renunciado a la presidencia de honduras culpando a cierto grupo del poder, llamandole conspiración y golpe de estado

LA VERDAD NO SE MUY BIEN COMO ESTE ESTO, TENDREMOS QUE SEGUIR DANDOLE LECTURA A LAS NOTICIAS, PERO SE ME HACE MUY PENDEJO DEL CONGRESO DE HONDURAS QUE DE CUALQUIER CARTA SIN GARANTIZAR QUE ESTA SEA VERDADERA, Y TOMAR LA DESECION DE CORRER A MANUEL ZELAYA, PUES LA DESICIÓN ES DE CORRER A UN PRESIDENTE NO ES COMO CORRER A UNA CHACHA, SE DEBEN DE VERIFICAR SU PROCEDENCIA



7 comentarios:

  1. Siempre en instancias como esta de llegar y matar o cambiar a un presidente basandose solo porque se es militar, es un absurdo ,y solo el pueblo , la gente mas modesta es la que mas sufre por culpa de esta gente mala de la cabeza,ignorante y cruel.- Pero hay una justicia superior que siempre ampara a los justos y ésta va hacer la que les va a castigar duramente .- Jorge

    ResponderEliminar
  2. Segùn e visto los Diputados de Honduras comentan que Zelaya violo ó desacato la orden de un juez... pero considero no era para precipitarse se le debio de llamar a cuentas sin desterrarlo o quitarlo... hicieron las cosas muy grandes en la busqueda del poder

    ResponderEliminar
  3. Me siento defraudada de las autoridades de mi país, en el que tantas veces se critico al presidente de la Republica de Venezuela porque en un periodo de varios meses, se dice que tomo el poder por fuerza, que violento la libre expresion cerrando canales de comunicacion y que militarizo las calles, lo asombroso es que despues de tanta critica el presidente del Congreso de Honduras Roberto Micheleti en tan solo unas horas hizo lo mismo, tomo el poder por una via no adecuada, violento la libre expresion y el derecho a informacion que tenemos los hondureño y por si fuera poco militarizo las calles, somos prisioneros de nuestras autoridades, y encima de todo se juramenta como presidente y ahora padece amnesia no sabe nada de lo sucedido.

    QUE DIOS AMPARE A MI TIERRA HONDURAS!

    ResponderEliminar
  4. Esperemos y siga la presión en contra del supuesto golpe de estado y se resuelva por la via pacifica, y se de a conocer el mundo la verdad y las mentiras de anbas partes

    ResponderEliminar
  5. Es incrieble lo que esta pasando en nuestro pais, soy Hondureño y realmente pude ver este dia como lo medios de comunicasion se pretaron a dar noticias que solo Micheleti les ordenaba, otros fueron reprimidos y muchos periodistas aliadoas a los golpistas se dieron a la tarea de dar noticias aregladas.
    los noticieros internecionales fueron bloqueados para que no se supiera la verdad.

    ResponderEliminar
  6. La democracia no solo es la expresión de la voluntad de los pueblos, sino que también es el respeto de la misma por aquellos que están en desacuerdo. El uso de la fuerza jamás es justificable y no se debe sustituir los mecanismos democráticos por el uso de las armas. Una nueva vergüenza para América Latina.

    ResponderEliminar
  7. pesimo lo de américa latina a ese paso sigo pensando que seguimos viviendo en la barbarie

    ResponderEliminar